
miércoles, 31 de agosto de 2011
Atmósfera
La atmósfera terrestre es la parte gaseosa de la tierra, siendo por esto la capa más externa y menos densa del planeta. Está constituída por varios gases que varían en cantidad según la presión a diversas alturas. Esta mezcla de gases que forma la atmósfera recibe genéricamente el nombre de aire. El 75% de masa atmosférica se encuentra en los primeros 11km de altura, desde la superficie del mar. Los principales elementos que la componen son el oxígeno(21%) y el nitrógeno (78%).
La atmósfera y la hidrósfera constituyen el sistema de capas fluídas superficiales del planeta, cuyos movimientos dinámicos están estrechamente relacionados. Las corrientes de aire reducen drásticamente las diferencias de temperatura entre el día y la noche, distribuyendo el calor por toda la superficie del planeta. Este sistema cerrado evita que las noches sean gélidas o que los días sean extremadamente calientes.
La atmósfera protege la vida sobre la tierra absorbiendo gran parte de la radiación solar ultravioleta en la capa de ozono. Además, actúa como escudo protector contra los meteoritos, los cuales se trituran en polvo a causa de la fricción que sufren al hacer contacto con los gases.
Durante millones de años, la vida ha transformado una y otra vez la composición de la atmósfera. Por ejemplo, su considerable cantidad de oxígeno libre es posible gracias a las formas de vida -como son las plantas que convierten el dióxido de carbono en oxígeno, el cual es respirable -a su vez- por las demás formas de vida, tales como los seres humanos y los animales en general.
lunes, 29 de agosto de 2011
Nativos Digitales.
Una de las características de los nativos digitales es la LIBERTAD. Libertad para expresarse libremente mediante blogs personales, foros, correo electrónico y redes sociales, libertad para conocer gente de todo el mundo, libertad laboral, pudiendo trabajar desde casa.
domingo, 28 de agosto de 2011
sábado, 27 de agosto de 2011
viernes, 26 de agosto de 2011
Texto expositivo: e-learning/Edmodo
Introducción:
En la actualidad la web 2.0 nos ofrece diferentes recursos que los maestros podemos utilizar como herramientas didácticas para utilizar en el aula con el fin de hacer más dinámica y significativa la enseñanza. Algunos de estos recursos son los web quest, paginas personales, herramientas de autor, mapas conceptuales, e-leearning y otros.En este caso no vamos a centrar específicamente en uno de estos recursos: e-learning.
Desarrollo:
¿Qué es e-learning?
e-learning no es un término castellano, su uso se ha generalizado de tal forma que es el más extendido a nivel mundial. Existen otros términos que significan practicamente lo mismo y a veces se usan como sinónimos, tales como: teleformación, formación on-line, enseñanza virtual,etc.
Podemos entender e-learning como procesos de enseñanza-apendizaje que se llevan a cabo a través de Internet , caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiante, pero con el predominio de una comunicación tanto sincrónica como asincronica, a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada. Además el alumno pasa a ser el centro de formación, al tener que autogestionar su aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros.
¿Las plataformas forman parte de e-learning? ¿Edmodo es una plataforma?
Dentro de e-learning encontramos diversas plataformas como es el caso de Edmodo.
Edmodo es una plataforma social educativa gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y profesores en un entorno cerrado y privado a modo de miroblogging.
Fue fundada en 2008 por Jeff O”Hara y Nick Borj. Recientemente fue adquirida por Revolution Learning (Learn Capital). el número de usuarios se ha ido incrementando notablemente con más de 500.000 usuarios en sus dos primeros años de vida, estando actualmente en más e 1.000.000.
Actualmente es totalmente gratuita y sin publicidad. Esta traducida al inglés, español y portugues.
El edmodo nos permite por ejemplo, enviar trabajos o tareas a los alumnos, reforzar contenidos de clase mediante contenido web y compartir archivo. Su utilidad radica en que permite disponer de un medio de comunicación alternativo con los alumnos y entre ellos mismos privado y seguro.
En edmodo podemos mandar mensajes privados o a todos los integrantes del grupo lo que nos permite tener cierta privacidad en algunas ocasiones.
Conclusión:
Los recursos de la web 2.0 son una gran ayuda para la educación en general, ya que como ya sabemos los niños de hoy están acostumbrados a las imágenes animadas, a los colores y a todas las características que nos brindan algunos medios de comunicación pero luego el alumno se debe de «desprender» de todo lo anterior y prestarle atención a un maestro que no tiene las características de los medios. Por esto el introducir la e- learning al aula hace que el alumno se interese más por las tareas.
Este recurso se puede adaptar a cualquier área del conocimiento.
Cecilia Díaz
La importancia de las TICs en el aula
sábado, 20 de agosto de 2011
viernes, 12 de agosto de 2011
Bienvenida
Espero lo disfrutemos!!!
Alicia